Consideraciones sobre la fibromialgia
La fibromialgia se caracteriza por una sensación de dolor generalizado y se trata de un proceso de orden reumático y decarácter crónico. Realmente la fibromialgia no provoca alteraciones significativas ni lesiones a nivel celular y de los tejidos, por lo que es complicado realizar un diagnóstico preciso. Su origen se desconoce y hoy en día no existe un tratamiento para combatirla de forma eficaz.
Difícil diagnóstico
La forma en que se detecta es aislando e identificando sus síntomas. Para descartar otras enfermedades, como podría ser la artrosis, podemos fijar la atención en los siguientes:
- Dolor permanente. El dolor debe ser generalizado y durar al menos tres meses de forma continuada o con períodos variables pero sin llegar a desaparecer.
 - Puntos gatillo. Existen algunas zonas definidas donde estas personas sienten especial dolor. Se trata de los dieciocho puntos conocidos como los puntos gatillo.
 
Se localizan en: hombros, espalda, caderas, brazos, piernas. El dolor a la presión debe experimentarse en al menos once de ellos.
Variaciones. Pueden aparecer otros síntomas en orden de frecuencia como:
- sensación de cansancio sin causa
 - falta de descanso durante el sueño
 - bruxismo
 - rigidez por la mañana
 - dolor frecuente de cabeza
 - hormigueo en manos y pies
 - alteraciones intestinales
 - dificultades para la concentración
 
Las recomendaciones para mejorar la calidad de vida en este afección, junto con una actitud positiva, son:
- Aplicación de calor. Baños y duchas calientes y mantas eléctricas o fuentes secas de calor.
 - Masajes suaves.
 - Restringir el consumo de excitantes como chololate, café, té, etc..
 - Evitar esfuerzos, aunque teniendo encuenta que la falta de actividad es contraproducente
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario