miércoles, 22 de mayo de 2013

Aplicaciones para cáncer de piel, defectuosas


Aplicaciones para cáncer de piel, defectuosas

Las aplicaciones de Smartphone que utilizan algoritmos para analizar las lesiones cutáneas pueden no ser muy buenas en la determinación de cuáles son cancerosas, según sugirió un nuevo estudio.

Aplicaciones para cáncer de piel, defectuosas
Las aplicaciones se comercializan como educativas y por tanto no están cubiertas como dispositivos médicos de acuerdo con las regulaciones de la Administración de Alimentos y Drogas. Pero eso puede no desalentar a algunos pacientes a confiar en las herramientas de bajo costo, según los investigadores, lo que podría significar un diagnóstico tardío de las lesiones potencialmente peligrosas.
No hay sustituto, en este momento, para un examen completo de la piel realizado por un dermatólogo experto para reconocer un melanoma y otros cánceres de piel, según dijo la doctora Karen Edison, dermatóloga de la Universidad de Missouri en Columbia.
De hecho, incluso si una aplicación hiciera un correcto diagnóstico de melanoma, no necesariamente sería de ayuda si el paciente no sabe dónde realizarse una biopsia o no tiene seguro para pagar por ello. 
Para el nuevo estudio, los investigadores utilizaron 188 fotos de lesiones pre-diagnosticadas – 60 melanomas y 128 lesiones benignas – para comprobar la exactitud de las cuatro aplicaciones de Smartphone hechas para buscar melanomas en las imágenes previamente tomadas.
Tres de esas aplicaciones, utilizan algoritmos para determinar si es probable que una lesión sea cancerosa o no. La cuarta envía imágenes a un dermatólogo certificado para su evaluación.
De los tres algoritmos basados ​​en aplicaciones, la más exacta no logró diagnosticar 18 de los 60 melanomas, clasificándolos equivocadamente como de bajo riesgo.
Los usuarios de estas aplicaciones deben ser consientes de que este es un riesgo muy grande.
Si quieres ver productos naturales que puedan ayudarte, te recomendamos visites el mayor marketplace de productos naturales y suplementos nutricionales: Visita Suplementos

Deficiencias nutricionales que provocan calambres musculares


Deficiencias nutricionales que provocan calambres musculares
Una de las causas más frecuentes de la aparición de los calambresmusculares en forma regular es la deficiencia de nutrientes en el cuerpo.

Los calambres se producen cuando hay un desequilibrio en la cantidad de ciertos nutrientes y minerales que generan el mal funcionamiento de los músculos.
Deficiencias nutricionales que provocan calambres musculares
Las deficiencias de nutrientes que provocan calambres son:
-calcio
-potasio
-sodio
-magnesio
-vitamina B1 y vitamina B3
-vitamina C
-vitamina D

Los minerales son sustancias realmente vitales en la acción de contracción-relajación del musculo. Por eso cuando hay deficiencias de estos surgen los calambres en el cuerpo.

Las personas más propensas a sufrir calambres musculares son:
-mujeres embarazadas
-deportistas
-ancianos
-personas con deficiencias nutricionales

Los calambres pueden aparecer en cualquier momento del día pero mientras se está en reposo o durante la práctica de ejercicio son los momentos más frecuentes. Los calambres aparecen en las piernas o en los dedos de los pies.
Una dieta en la que se consume poca fruta, verduras y hortalizas hace que sea más propensa persona a sufrir calambres por deficiencia de minerales y nutritivos.
Es muy importante que la dieta sea balanceada y rica en nutrientes y vitaminas para mantener alejado a los calambres.
Además es muy importante en la hidratación del organismo por lo que es necesario beber una adecuada cantidad de agua y los deportistas bebidas isotónicas para reponer sales perdidas.
Si los calambres son persistentes debemos consultar al médico para que determine si se necesita tomar algún suplemente alimentario para complementar la dieta. De esta manera reforzar la falta de nutrientes y evitar la aparición de los calambres musculares.
Si quieres ver productos naturales que puedan ayudarte, te recomendamos visites el mayor marketplace de productos naturales y suplementos nutricionales: Visita Suplementos


miércoles, 15 de mayo de 2013

Cistitis Intersticial. Necesidad de un diagnóstico precoz

Cistitis Intersticial. Necesidad de un diagnóstico precoz


La Cistitis Intersticial (CI) es una enfermedad crónica inflamatoria de la vejiga. Se desconoce su origen, y por tanto hoy en día no existe un tratamiento definido para curarla. Si bien los pacientes pueden ver mejorados sus síntomas mediante la aplicación de diferentes tratamientos adecuados para su caso concreto. En ocasiones también se le denomina Síndrome de Vejiga Dolorosa (SVD), en ausencia de cualquier otra patología que justifique sus síntomas.
Cistitis Intersticial
Diagnóstico complicado
Generalmente, en su origen, el especialista piensa que se trata de una infección de las vías urinarias, pero tras quedar descartada mediante los pertinentes cultivos, el paciente se encuentra confuso y sin un diagnóstico concreto, lo que le obliga a realizar múltiples visitas a especialistas de todo tipo. El retraso en el diagnóstico, a su vez, provoca un retraso en el tratamiento, vital para la calidad de vida del paciente.

Algunos de sus síntomas
  • Frecuencia excesiva urinaria.
  • Ardor solo al orinar o crónico
  • Dolor e inflamación en los órganos circundantes, vaginal en las mujeres y escrotal en hombres y anal en común.
  • La sensación de vejiga llena perdura tras la evacuación
  • Dolor Pélvico.
  • Incontinencia en estados inflamatorios.
  • Relaciones Sexuales dolorosas en la mujer, eyaculación dolorosa en el hombre.

Tratamientos
Los tratamientos empleados varían en función de los síntomas, pudiendo aplicarse fármacos orales o técnicas como distensión vesical, estimulación eléctrica nerviosa, instilación endovesical, pasando por la  reeeducación de esfínteres.

El cuidado de la dieta
Bebidas con cafeína, el alcohol, los cítricos, los alimentos picantes y el chocolate son algunos de los alimentos que agravan la cistitis intersticial. Cada persona debe tener en cuenta el alimento concreto que empeora sus síntomas.
Si quieres ver productos naturales que puedan ayudarte, te recomendamos visites el mayor marketplace de productos naturales y suplementos nutricionales: Visita Suplementos

Semillas que ayudan a adelgazar

Semillas que ayudan a adelgazar

El consumo regular de ciertas semillas puede ayudar a bajar de peso. La mayoría de estos alimentos tienen propiedades saciantes y para controlar el apetito.
Incluir las semillas en nuestra dieta permitirá bajar de peso en forma más efectiva además de aportar nutrientes al cuerpo.

Las semillas que ayudan a adelgazar son:
-semillas de chía
-semillas de lino
-semillas de girasol o pipas de girasol
-alpiste
-sésamo
Semillas que ayudan a adelgazar
Las semillas tienen cualidades para adelgazar debido a sus propiedades medicinales como: 
-Las semillas contienen alto nivel de fibra por lo que ayuda a eliminar toxinas
-Ayuda a quemar grasa ya que acelera el metabolismo
-Tienen pocas calorías
-Poseen propiedades diuréticas y depurativas

Es bastante simple consumir semillas ya que se las puede agregar a ensaladas, sopas, budines, panes, batidos, zumos de frutos y diversos platos.
Consumir 2 cucharaditas de semillas al día es un excelente suplemento natural para adelgazar.
En la actualidad hay muchos productos elaborados que usan semillas combinados con harinas integrales que son muy saludables además de ser ricas.
Las semillas son muy recomendables tanto para niños como para adultos debido a que todos se benefician con sus cualidades nutritivas y medicinales. 
Seguir una dieta balanceada que incluya también a las semillas permitirá que quienes desean bajar de peso sean más fáciles.
No hay que engañarse y pensar que comiendo semillas todos los días se adelgazara pero realmente ayuda al proceso de reducción de peso. Además nos aportara nutrientes que protegerá nuestra salud.
Las semillas son alimentos muy antiguos que de a poco van ganando más popularidad debido a sus propiedades para cuidar nuestra salud.
Si quieres ver productos naturales que puedan ayudarte, te recomendamos visites el mayor marketplace de productos naturales y suplementos nutricionales: Visita Suplementos

martes, 14 de mayo de 2013

Ser bilingüe tiene ventajas cognitivas

Ser bilingüe tiene ventajas cognitivas

Las personas mayores que han hablado dos idiomas desde la infancia son más hábiles para cambiar de una tarea a otra que aquellos que solo han hablado una lengua, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. En comparación con sus pares monolingües, las personas que han sido bilingües durante toda la vida también muestran diferentes patrones de actividad cerebral al realizar el cambio de tarea, según el estudio.
Ser bilingüe tiene ventajas cognitivas
Los hallazgos sugieren el gran valor de un estímulo constante de actividad mental a través de la vida. Cuando las personas envejecen, la flexibilidad cognitiva, la capacidad de adaptarse a circunstancias desconocidas o inesperadas  y las funciones ejecutivas relacionadas disminuyen.
Estudios recientes sugieren que el bilingüismo de toda la vida puede reducir este declive; un impulso que puede provenir de la experiencia de cambiar constantemente entre una lengua y otra. Sin embargo, cómo difiere la actividad cerebral entre personas bilingües y monolingües era antes desconocido.
En el presente estudio, los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional (MRI) para comparar la actividad cerebral de personas mayores sanas bilingües y de personas mayores sanas monolingües que completaron una tarea que puso a prueba su flexibilidad cognitiva.
Los investigadores encontraron que ambos grupos realizaron la tarea con precisión. Sin embargo, las personas mayores bilingües fueron más rápidas para completar la tarea que sus pares monolingües a pesar de gastar menos energía en la corteza frontal, un área conocida por estar involucrada en el cambio de tareas.
Este estudio proporciona algunas de las primeras pruebas de una asociación entre una determinada actividad estimulante cognitiva, en este caso, hablar varios idiomas a diario, y la función cerebral.
Si quieres ver productos naturales que puedan ayudarte, te recomendamos visites el mayor marketplace de productos naturales y suplementos nutricionales: Visita Suplementos

Factores que impiden bajar de peso

Factores que impiden bajar de peso

Muchas personas comienzan una dieta y realizan actividad física pero no logran bajar de peso. Resulta muy frustrante no perder peso cuando se realizan esfuerzos.
Pero hay ciertos factores que pueden influir negativamente en el cuerpo estancando la reducción de peso.
Factores que impiden bajar de peso
Los factores más frecuentes que impiden bajar de peso son: 
-desequilibrio entre lo que se come y las calorías que se gastan: Algunas personas comen menos pero no gastan demasiadas calorías a través de sus actividades diarias por lo que no se logra bajar de peso como se desea.
-estrés y la ansiedad: Algunas personas cuando sufren de estrés le resulta muy difícil bajar de peso. Ya que las hormonas se alteran y no resulta fácil quemar grasa y adelgazar.
-dormir poco: Si se duerme poco el metabolismo del cuerpo se vuelve lento y resulta más dificultoso bajar de peso. Al menos hay que dormir 8 horas al día para que el metabolismo este acelerado y sea mas fácil adelgazar.
-consumo de alcohol: Si se está a dieta y se consume alcohol en forma frecuente se estará ingiriendo calorías vacías y además se altera el metabolismo. Por lo que si se quiere bajar de peso, nada de alcohol.
-Deficiencia de vitamina D y calcio en la dieta: Cuando es deficiente en el cuerpo estos nutrientes las células de grasa en el cuerpo comienzan a acumularse y a multiplicarse. Por lo que aunque se haga dieta será difícil bajar de peso y sobre todo quemar la grasa.

Es importante consultar al médico si hace unos meses que estamos a dieta para adelgazar y no está dando resultados, para que aconseje que tratamiento realizar. 
Si quieres ver productos naturales que puedan ayudarte, te recomendamos visites el mayor marketplace de productos naturales y suplementos nutricionales: Visita Suplementos

Niños con sobrepeso y mal nutridos

Niños con sobrepeso y mal nutridos

En la actualidad hay un creciente aumento de niños con sobrepeso u obesos pero que están mal nutridos.
Aunque parezca una contradicción no lo es ya que el niño tiene un exceso de grasa corporal pero le faltan nutrientes para estar saludable.
La gordura no es sinónimo de nutrición sino en la mayoría todo lo contrario.
Es frecuente que los niños con menos recursos sean los más afectados en padecer obesidad y mal nutrición.
Niños con sobrepeso y mal nutridos
Consecuencias en la salud de los niños obesos y mal nutridos:
-deficiencia de hierro y desarrollo de anemia
-desarrollo de diabetes
-colesterol alto
-osteoporosis y problemas en los huesos
-patología de las tiroides
-cansancio y fatiga
-bocio
-disminución de sus capacidad física y mental
-problemas en la piel
-enfermedades de la vista
-afecciones cardiovasculares
-hipertensión

Los niños con sobrepeso además tienen problemas para relacionarse con otros niños ya que no pueden hacer lo mismo que el resto de sus pares, pero también suelen recibir burlas o maltratos psicológicos.
Es importante que los padres prevengan o traten el sobrepeso en los niños ya que puede causarles muchos problemas de salud en el presente pero también en el futuro.
Una alimentación sana y el ejercicio diario son los claves para reducir el exceso de peso en niños y mejorar la salud y calidad de vida.
La comida rápida o chatarra y las gaseosas así como la falta de actividad física son las principales causas del sobrepeso y mal nutrición en niños. 
Es importante educar a los niños sobre las consecuencias del sobrepeso y de la importancia de seguir una alimentación adecuada para lograr una buena nutrición.
Si quieres ver productos naturales que puedan ayudarte, te recomendamos visites el mayor marketplace de productos naturales y suplementos nutricionales: Visita Suplementos