martes, 24 de septiembre de 2013

Propiedades del café descafeinado

Propiedades del café descafeinado


La cafeína es una sustancia que se encuentra en el café y a ciertas personas le producen efectos nocivos en su salud.
Para evitar alteraciones o molestias se puede consumir café descafeinado o sin cafeína.
El café descafeinado le aporta al organismo nutrientes como:
-vitamina B3
-vitamina B2
-potasio
-magnesio
-hierro
-calcio
-fosforo
cafe-descafeinado
Las propiedades del café descafeinado son:
-Mejora la circulación sanguínea
-Previene coágulos sanguíneos
-Ayuda a prevenir y tratar afecciones como artritis, reuma y diabetes
-Colabora en bajar el colesterol
-Ayuda a tratar problemas de nervios, ansiedad, insomnio
-Aporta energía al cuerpo pero también a nivel cerebral
-Previene enfermedades degenerativas como Alzheimer, Parkinson y otras patologías de deterioro cognitivo
-Reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2
-Ayuda a prevenir el envejecimiento

Es importante no abusar del café aunque sea descafeinado porque también puede provocar en algunas personas efectos negativos en la salud.
Si se consume 1 o 2 tazas al día de café serán beneficiosas para la salud pero si se incrementa esta dosis y se sigue en el tiempo puede ser perjudicial para el cuerpo.
El café descafeinado no esta recomendado para personas con problemas cardiacos y toda persona que el medico lo aconseje.
El sabor y aroma del café descafeinado es muy similar al normal por lo que se puede disfrutar de esta bebida.
El café descafeinado mantiene la mayoría de las propiedades del café por lo que se puede consumir con fines medicinales.
El café normal o el descafeinado cuando se bebe moderadamente ayuda a mejorar la salud y prevenir enfermedades. 
A continuación tienes más artículos sobre las propiedades beneficiosas del café que también te pueden interesar leer

España lider mundial en transplantes de organos

España lider mundial en transplantes de organos

España es el país que está a la cabeza en número de transplantes. La mayor parte de ellosrenales y hepáticos. También se han incrementado los transplantes de corazón y pulmón.
transplantes espana
Las causas del éxito
Todo ello gracias al incremento paulatino de donantes, entre los que destaca el número de personas mayores. Del mismo modo, también este sector agrupa el mayor número de receptores, debido al progresivo envejecimiento de la población.
También se ha alcanzado un gran avance en relación a la respuesta de las familias. Cada vez son más las familias que acceden a donar los órganos de sus seres queridos. Las respuestas negativas en este sentido se han reducido en un veinte por ciento, porque la concienciación está muy extendida.
Ello trae como consecuencia que las listas de espera para recibir órganos sanos se mantengan estables a pesar del aumento de las peticiones, consecuencia directa del aumento de la población.
El modelo español de coordinación y transplantes
La coordinación se realiza a tres niveles: nacional, autonómico y hospitalario.
Las decisiones de los responsables deben ser consensuadas.
Para garantizar los principios de igualdad y equidad, el modelo se rige por los siguientes criterios:
  • Criterios territoriales. Mediante los cuales, los órganos generados en una zona, se trasplantan en esa misma zona, con el fin de reducir los tiempos de isquemia (el tiempo máximo de la validez del órgano hasta su implante).
  • Criterios clínicos. se valora la compatibilidad donante/receptor y la gravedad del paciente.
  • Urgencia 0. Un paciente en “urgencia 0” tiene prioridad absoluta en todo el territorio nacional
    .

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Primeros síntomas del linfoma

Primeros síntomas del linfoma


Lamentablemente, existen muchos tipos de canceres y los síntomas son diferentes en cada caso en particular, esto hace que en muchas oportunidades, las personas se den cuenta que están enfermas después de algún tiempo.
Un tipo de cáncer con diferentes síntomas que pueden prestarse a confusión son llamados linfomas.
Este cáncer aparece en el cuerpo en lo linfocitos, que se encuentran en el sistema inmunológico de nuestro organismo. Aparecerán tumores sólidos en las células linfoides.
Al aparecer esta enfermedad pueden notarse diferentes cambios en el organismo, por esa razón, si sientes cambios importantes no debes descartar esta enfermedad, y debes acudir a tu médico para descartar posibilidades o llevar un tratamiento adecuado.
Para descartar posibilidades te harán estudios para comprobar que no haya tumores en las diferentes partes de tu organismo. Uno de los estudios más comunes consiste en comprobar el agrandamiento de los ganglios linfáticos que se encuentran generalmente en las axilas, ingle y cuello. Los bultos son indoloros (en especial en las primeras etapas del desarrollo del cáncer). A través de los nodos pueden aparecer síntomas que serán exclusivos de este tipo de problema.
Las células infectadas producen sustancias químicas que causaran picazón en piel. Si las células cancerosas crecen te sentirás débil y no tendrás las energías necesarias para mantener tu ritmo de vida. Empezaras a perder peso, ya que las células cancerosas consumirán muchos nutrientes de tu organismo.
Por eso, es importante llevar a cabo un examen anual para asegurarse de que todo está en orden.

Beneficios del nabo para la salud

Beneficios del nabo para la salud


El nabo es una planta herbácea que se viene cultivando desde el mundo clásico aunque puede situarse su origen más al este de la cuenca Mediterránea, en Oriente Próximo. Durante la Edad Media era un alimento muy importante en la dieta de los países europeos, hasta la llegada de la patata en el siglo XVIII, que poco a poco fue desbancando al nabo. A partir de la Revolución Francesa, se cultivaron más patatas y menos nabos en Europa hasta llegar a convertirse en un alimento olvidado. En la actualidad es una de las verduras más utilizadas en la cocina.

Es una planta anual de la familia de las crucíferas, que suele medir entre cinco o seis centímetros de altura. Sus hojas son glaucas, rugosas, lampiñas, grandes, partidas en tres lóbulos oblongos, enteras, lanceoladas y las superiores algo envainadoras. Estas hojas se denominan Grelos y Nabizas y poseen incluso más vitaminas que los nabos en sí. Sus flores en espiga terminal son pequeñas y amarillas.
nabo-propiedades-beneficiosas
Para su cultivo se necesitan climas más bien fríos o templados, aunque es preferible en zonas templadas dónde se aprovecha la calidad de sus raíces nudosas y tiernas. La carne y la corteza son de color blanco perlado, aunque cuando la raíz asoma fuera de la tierra, adquiere una coloración rojiza por la acción de la luz solar. La raíz es de forma redondeada, aunque tras su engrosamiento, en la parte más profunda es alargada y fina.

El sabor del nabo, es generalmente picante y fuerte, muy similar al del rábano. Se puede consumir en crudo, añadiéndolos a la ensalada, o bien cocidos, lo que hará que su sabor sea más suave.  Hay muchas variedades de nabos, entre las más destacadas podemos nombrar al Nabito de Teltow, que es muy apreciada, de pequeño tamaño y color blanco cremoso. El Nabo de Mayo, de color blanco y forma esférica se encuentra disponible en el mercado durante los meses de mayo y junio. El Nabo de Otoño, de piel roja o verde, con carne blanca, es de mayor tamaño que el nabo de mayo y su sabor más fuerte, se siembra en verano y se recolecta en otoño. El Nabo Stanis es de color púrpura, hojas medianas y buena textura, El Nabo Virtudes-Martillo, de color blanco, forma alargada y carne blanca muy tierna y dulce. El Nabo Bola de Nieve, de forma redondeada y tamaño pequeño, piel lisa de color muy blanco, tierna y con delicado sabor. Y por último el Nabo Japonés o Kabu, de sabor más intenso que otros nabos, sólo se puede encontrar en tiendas especializadas.

En su composición el nabo posee gran cantidad de sustancias importantes para incluir en la dieta como vitaminas y sales minerales. Sus principales vitaminas son las del grupo B. Presenta una abundante cantidad de vitamina B1, B2 y B6 y un alto porcentaje de vitamina C, A y E. Destacan en su composición en sales minerales el potasio, el calcio y el yodo, de gran importancia para la salud y aunque en menor cantidad incluye hierro, sodio, magnesio y fósforo. Posee también gran cantidad de fibras, principalmente de tipo insoluble, que mejora el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento. Puede prevenir el cáncer de colon así como enfermedades cardiovasculares. El nabo es rico en fosfatos, por lo tanto resulta bueno para todos los neurasténicos. Su bulbo contiene excelentes propiedades expectorantes, por lo que resulta apropiado para tratar enfermedades como la bronquitis, la gripe, los resfriados y en casos de tos excesiva. Su raíz puede ser útil también para tratar casos de ansiedad o manifestaciones nerviosas, pues tiene pequeñas propiedades sedantes. Es un buen antiinflamatorio, tiene propiedades emolientes y además propiedades hemostáticas. Usado externamente en forma de cataplasma resulta excelente para combatir los sabañones y las inflamaciones en general.

La miel y el vinagre de manzana, un remedio casero saludable

La miel y el vinagre de manzana, un remedio casero saludable


La mezcla de miel y vinagre es considerado un tónico o remedio casero bastante antiguo y con diversas propiedades medicinales positivas.
La miel y el vinagre de manzana son productos naturales con cualidades muy positivas para el cuerpo, por eso se los combina y se usa como remedios caseros.
mielyvinagre
La miel y vinagre ayuda a tratar afecciones como:
-migraña y dolores de cabeza
-presión arterial alta
-fatiga crónica
-alergias
-sinusitis
-artritis
-quemar grasas y adelgazar
-depurar el cuerpo de toxinas
-baja el colesterol alto
-calma la tos
-combate el estreñimiento
-tratar el acné

Es muy sencillo preparar este remedio casero para tratar diferentes patologías. Se mezcla una cucharada de vinagre de manzana con 1 de miel dentro de un vaso con agua se disuelve bien y ya esta listo para beberse.
Se puede tomar 2 vasos al día solo por dos semanas, luego se descansa. También se puede usar como mascara facial este remedio para el tratamiento del acné.
La miel y el vinagre son muy usados como complemento a la dieta para bajar de peso.
La ventaja de este remedio casero es que son productos fáciles de conseguir, económicos y no tienen contraindicaciones relevantes.
Es recomendable siempre consultar al medico antes de comenzar a utilizar remedios caseros como forma de prevención de algún efecto negativo que pudiera ocasionar en casos puntuales. 
Mas aun en el caso de niños o mujeres embarazadas ya que solo deben usarlo con autorización medica para que sea seguro este tónico.

Cuidados de un niño deportista

Cuidados de un niño deportista


Para considerar a un niño como deportista debe hacer ejercicio físico o practica deportiva más de 3 horas a la semana, entre el entrenamiento y la competencia.
Los padres deben asegurarse de que la salud del niño sea la adecuada para poder estar sano pero además rendir en las actividades que realiza.
niño-deportista
Los cuidados que requieren los niños deportistas son:
-Una dieta sana yequilibrada para que el niño tenga todos los nutrientes que necesita. De esta manera tendrá energía, vitalidad y evitara enfermarse así como lesionarse mientras practica deporte.
-Es muy importante la hidratación cuando se practica o ejercita. Se debe insistir para que el niño se acostumbre a beber agua aunque no se tenga sed para estar bien hidratado.
-Hay que enseñarles a los niños de que antes de los entrenamientos o competencias deportivas no se debe beber gaseosas, comer golosinas o dulces porque puede alterar el azúcar en sangre e interferir con su rendimiento.
-El niño debe descansar durante el día pero además debe dormir como mínimo 8 horas para poder tener mucha energía para enfrentar la escuela y sus otras obligaciones deportivas y sociales.
-Estar atentos a los golpes o caídas que pueden sufrir los niños, si son en la cabeza, columna o rostro deben ser revisados por un medico para evitar que pueda luego desembocar en una lesión grave.
-Si el niño siente calambres, dolores o esta enfermo con gripe no debe ejercitarse hasta que este totalmente recuperado. No es positivo para su salud entrenar o competir cuando no se siente bien.
Es muy saludable que los niños realicen actividades deportivas pero mas aun si realmente la practica es regular, pero se debe cuidar ciertos aspectos de su salud para que puedan progresar deportivamente. 

La pregorexia un nuevo trastorno alimenticio

La pregorexia un nuevo trastorno alimenticio


La pregorexia es un nuevo trastorno alimenticio que padecen las mujeres embarazadas.
Las mujeres durante este periodo engordan pero muchas se esfuerzan en mantenerse muy delgadas durante el embarazo. Se la puede definir a la pregorexia como la anorexia en mujeres embarazadas
pregorexia
Los síntomas de la pregorexia:
-restricción de comida e ingesta de pocas calorías
-inducción del vomito
-realizar mucho ejercicio físico
-bajo peso durante el embarazo
-obsesión por no aumentar de peso

Consecuencias en la salud de la pregorexia:
-desnutrición de la madre
-bajo peso o desnutrido en el bebe
-anemia
-deficiencia calcio en los huesos
-alteraciones hormonales
-perdida de cabello
-poca producción leche materna
-piel seca y deshidratada
-malformaciones en el bebe
-muerte del bebe

Es importante saber que las mujeres que ya sufrieron desordenes alimenticios son mas propensas a sufrir este cuando están embarazadas pero no las únicas. Ya que muchas mujeres desarrollan una obsesión por no engordar durante el embarazo.
Las mujeres deben entender que se debe engordar durante el embarazo entre 7 y 10 kilos para tener un embarazo normal y saludable.
Si se come alimentos saludables y en cantidades normales se engordara solo lo necesario.
Es bueno realizar ejercicio pero controlado y no excesivamente para no perjudicar al bebe.
El apoyo de la pareja, familia y de amigos es fundamental para evitar la pregorexia. 
Es importante cuidarse durante el embarazo para que el bebe nazca sano y no tenga complicaciones de salud ni la madre ni el recién nacido.