domingo, 23 de noviembre de 2014

Como cuidar tus pies según la edad

Como cuidar tus pies según la edad

Los pies son el  área del cuerpo que, en muchas ocasiones, se olvida de cuidar y que se recuerda cuando se quiere lucir unas hermosas sandalias o cuando, por diferentes circunstancias, se sufre algún dolor o malestar al caminar.
No obstante, los pies deben tener algunos cuidados y un buen mantenimiento para que se mantengan saludables, suaves y funcionales y éstos deben ser de acuerdo con la edad de cada persona.
Cuando se tiene entre 20 a 30 años la persona se lleva por la vestimenta y el calzado que esté de moda, y aunque no parezca, a veces las tendencias pueden repercutir sobre el cuidado de los pies.
Es necesario abstenerse de adquirir calzados de bajo costo y materiales sintéticos, ya que pueden causar daños fácilmente, se debe protegerlos los pies de los roces que pueden causar lesiones,hidratarlos diariamente después del baño, y utilizar talco antitranspirante, ya que evita el sudor y el mal olor.
Entre los 30 y 40 años la actividad laboral es muy agitada y, además, la maternidad y el hogar requieren de más tiempo. A partir de esta edad se comienza a sufrir de mayores molestias en lospies.
Es de suma importancia mantener los pies en buenas condiciones y cuidarlos con regularidad, para poder evitar lesiones. Se tiene que usar hidratantes diariamente, para reducir las callosidades, aplicar crema hidratante dos veces al día, utilizar lociones que mantengan una sensación de frescor, y que sean antitranspirante, y hacerse pedicura regularmente.
Para aquellas personas de entre 40 a 50 años el soporte del cuerpo necesita más atención, ya que, con el paso de los años, la zona tiende a resecarse con más rapidez. La aparición de callos,juanetes, entre otras afecciones, es muy común.
pieses
Para los cuidados se debe utilizar piedra pómez y limas para eliminar las asperezas y piel muerta,humectar la mayor cantidad de veces posible durante el día, de acuerdo al nivel de resequedad que se tenga se tiene que utilizar productos de hidratación intensa por todas las áreas.
A partir de los 50 años las posibles afecciones que aparecen serán reflejo del cuidado que se le haya brindado a lo largo de toda la vida. Hay que concederles a los pies un mantenimiento extra para mantener el confort, la facilidad al caminar y la buena circulación.
Se debe mantener al margen cualquier callosidadgrietas, y lesiones que causen molestias o dolor, procurar la hidratación profunda diaria, utilizar calzados apropiados de buena calidad, y visitar centros de pedicura profesional, de manera regular.
Algunos consejos prácticos para cuidar los pies de una forma más fácil y sencilla son procurar que la superficie del área se mantenga suave y tersa, comprobar que no haya zonas con callosidades o en fase de desarrollo, cuidar el aspecto de las uñas, ya que es clave para llevar una buena apariencia.
Es necesario asegurarse de que las uñas permanezcan cortas, lisas, y aplicarle brillo regularmente si no se desea colorearlas, hay que elegir un calzado que sea muy cómodo, ligero, y que le permita a la piel respirar libremente.
Se debe tener una buena higiene y secar adecuadamente los pies, para prevenir la aparición dehongos, es importante detectar la diabetes, ya que la glucosa alta reduce la circulación en los piesy puede provocarles úlceras que no se notan, ya que esta daña también los nervios.
Es importante revisar los pies cada semana, y si se descubren cortesgrietascallos y no se sanan en un par de días, hay que hacer una consulta al médico. Se debe hacer una prueba del frío, ponerse sobre el pie hielo envuelto y si no se nota el frío, se debe ir al médico.

Situaciones difíciles, el trastorno adaptativo

Situaciones difíciles, el trastorno adaptativo

Hay situaciones en la vida que nos causan crisis y disgustos, como puede ser la pérdida de un empleo, la aparición de una enfermedad, los problemas de pareja, los cambios forzados de domicilio o de entorno, los estudios… algunas personas tardan más que otras en asimilar los cambios, otras se sienten irritables, tristes, padecen ansiedad, etc…
Dificultades para continuar
Los acontecimientos adversos son normales en la vida y superarlos lleva su tiempo ( por ejemplo las situaciones de duelo por la pérdida de un ser querido tienen un proceso más largo y diferenciado), pero si han transcurrido más de tres meses y siente que no puede reponerse, o que no puede continuar con su vida diaria, quizá se trate de un trastorno adaptativo.
ansioliticos
Recomendaciones
  • Hable con otras personas, familiares y amigos y dígales cómo se siente.
  • Haga memoria y piense si ya vivió una situación parecida con anterioridad. ¿Cómo reaccionó entonces?
  • Aclare sus preocupaciones. Procure ordenar sus problemas si es preciso escribiéndolos. Verá que algunas cosas no son tan importantes, y con otras podrá empezar a ponerles remedio desde ese mismo momento.
  • Empiece por el problema que le resulte más fácil. Relacione las posibles soluciones reales y escoja la que le parezca más conveniente y razonable.
  • Recuerde las situaciones en las que se encuentra más tranquilo y a gusto. Intente promoverlas más a menudo. Haga más ejercicio y combínelo con agradables baños relajantes, aprenda técnicas de relajación, etc…
  • Tenga confianza en que su adaptación irá mejorando paulatinamente.
  • El médico puede recetarle algún ansiolítoco que le alivie si lo necesita. No se automedique.

Como evitar tener hambre todo el tiempo

Como evitar tener hambre todo el tiempo

Algunas personas argumentan que siempre tienen hambre y que, por ese motivo, no pueden dejar de comer, lo cual trae como consecuencia un aumento notable de peso, y mucha dificultad para bajar esos kilos de más.
Es importante poder descubrir qué es lo que empuja a las personas a recurrir a la nevera a cada rato y aprender a controlar el hambre imaginario, ya que, de lo contrario, el peso se disparará y será difícil poder reducirlo.
Las razones por las que se puede comer de manera constante y sin tener hambre real son muy variadas y muchas veces insospechadas. Varios estudios demostraron que solo una hora más de luz natural al día reduce la necesidad de comer alimentos calóricos. También establecieron que la luz eleva la producción de serotonina, un neuro transmisor que regula el humor y evita que se descontrole el apetito.
hambre
Se debe tener mucho cuidado con el aspartamo, este es un conocidísimo edulcorante acalóricoque se encuentra en muchos productos y, aunque se considera seguro para la salud, puede provocar dolores de cabezaproblemas gastrointestinales y también abre el apetito.
Se tiene que evitar el consumo de glutamato monosódico, este aminoácido esencial interviene en la regulación del hambre y la saciedad. Cuando se lo toma a través de los alimentos proteicos, las dosis son equilibradas y saludables, pero el problema es si se ingiere en forma de aditivo alimentario, es importante leer bien las etiquetas de los productos que se toman.
Muchas veces se confunde la necesidad de beber con el hambre, lo cual provoca que se acabe comiendo de más cuando en realidad lo que requiere el cuerpo para funcionar es agua y no alimento sólido.
En caso de ayunar o comer grasas y azúcares a media mañana se notará una decaída y para compensarlo se tendrá tendencia a comer alimentos muy calóricos. Hay que tener alimentos apetecibles a la vista o ver cómo se preparan puede empujar a que se los consuma sin más aunque no se tenga hambre.
La falta de descanso reduce los niveles de leptina y eleva los de grelina y cortisol, que sonhormonas relacionadas con el apetito, y cuando se estás estresado se libera más cortisol, que genera hambre.
Entre algunos consejos importantes se debe masticar bien, esto favorece la digestión ya que los alimentos llegan mucho más triturados al estómago, y el órgano tiene menos trabajo. Hay que tener en cuenta que la sensación de saciedad suele producirse unos 20 minutos después de comenzar acomer, por lo cual si se mastica rápido y se come tenso se puede llegar a engullir hasta el doble o el triple de lo que realmente se necesita.
Hay un hambre que se llama emocional y que en muchas personas se dispara cuando pasan periodos de stress o cuando están tristes y bajas de ánimo. Normalmente esto lleva a comer sin medida alimentos muy calóricos aunque ya se esté saciado. Para no llegar a este extremo, se debe seguir una dieta equilibrada, rica en alimentos que contengan vitamina B6ácido fólico y triptófano.
Para evitar comer más de la cuenta, se puede probar con beber agua antes de las comidas,  la ingesta de líquido produce sensación de saciedad, por ese motivo si se toma un vaso antes de comer o cuando se siente ganas de comer algo entre horas contribuye a reducir la cantidad de alimentos que se ingieren y, en consecuencia, las calorías.
Caminar  ayuda a adelgazar, y si se lo hace por la mañana activa el metabolismo, con lo que quema calorías más rápido y ayuda a perder el peso sobrante. Existen estudios que aseguran que una buena caminata genera el mismo placer que tomar un onza de chocolate, con lo cual se come menos y cuando se vuelve a comer se consume lo justo y necesario.

Problemas de sordera y uso del audífono

Problemas de sordera y uso del audífono

El oído externo hace la función de una antena que recoge las ondas sonoras. Estas llegan altímpano recorriendo el canal auditivo. Unos pequeños huesos del oído medio estimulan los nervios para el transporte de la información al cerebro.
Cuando se producen fallos en este proceso, la capacidad auditiva se ve mermada y se produce lasordera.
sonidos
Las causas de la sordera son variadas, siendo las principales:
  • la edad avanzada
  • soportar un ruido excesivo y permanente
  • algunos medicamentos
  • la otitis serosa en los niños
  • infecciones repetidas en el oído
  • afecciones de tipo hereditario

Compruebe si padece un trastorno de sordera
  • si le cuesta entender una conversación telefónica
  • si le cuesta seguir una conversación cuando hablan varias personas
  • si le comentan que pone el televisor o la radio demasiado altos
  • si pide que le repitan lo que le dicen con frecuencia
En los niños el diagnóstico precoz es muy importante para evitar problemas de desarrollo y aprendizaje.
Pruebe el audífono
Hay personas que se deprimen porque oyen mal. Puede probar con un audífono, un dispositivo electrónico que amplía y modula los sonidos, teniendo en cuenta que lleva un tiempo acostumbrarse.
Hay personas que ven aumentada su calidad de vida gracias a este dispositivo. En otras ocasiones es posible una corrección quirúrgica.

Prevenir los problemas de sordera
  • Evite someterse a ruidos fuertes y usar una protección acústica si esto no fuera posible
  • Limite el uso de cascos para escuchar música

Si está afectado de sordera:
  • puede aprender a leer los labios
  • puede utilizar aparatos auxiliares como amplificadores de teléfono
  • restrinja el uso de fármacos como aspirina, antibióticos o antiinflamatorios

Qué hacer cuando el niño tiene piojos

Qué hacer cuando el niño tiene piojos

Ante todo debe saber que tener piojos en la cabeza no es sinónimo de suciedad, y tampoco hay necesidad de cortar el cabello. El piojo es un insecto que se alimenta de la sangre humana. Pone unos pequeños huevos llamados liendres que se pegan al pelo, cerca de la raíz y su picadura provoca escozor en la cabeza, por lo que a pesar de no ver el insecto, el rascado y el picor pueden hacer sospechar de su presencia, sobre todo en los niños.
Debe saber:
  • Los piojos no atacan a los animales de compañía.
  • Los piojos pueden vivir hasta tres día fuera del pelo sin alimentarse, en las superficies, ropa de cama, etc…
piojo

Tratamientos
  • El tratamiento consiste en lociones aplicadas en el pelo. También puede acudir a su médico o farmacéutico, quien le indicará el tratamiento más adecuado.
  • Debe eliminar las liendres con un peine especial cada semana.
  • Las ropas de cama y los gorros, etc… deben lavarse con agua muy caliente y plancharse con vapor para eliminar todo resto de los insectos.
  • Otra opción si no puede usarse agua muy caliente es introducir la ropa durante durante quince días en una bolsa cerrada de plástico hasta que los piojos mueran.

Cuando un niño presenta piojos
  • Deben tratarse también los hermanos y los compañeros de juegos.
  • Debe comunicarlo al colegio para que los padres de los otros niños puedan tratarlos y prevenir.
  • En ocasiones el niño puede rascarse en extremo, ocasionando la infección de la picadura, por lo que aparece fiebre y bultos en la cabeza o cuello. En este caso acuda a su médico.

Los diferentes tipos de té y algunos de sus beneficios

Los diferentes tipos de té y algunos de sus beneficios

El  es una bebida que se ha consumido desde épocas muy  remotas y recientemente se ha podido comprobar que este brinda beneficios tanto en el campo de la salud como de la belleza.
Existen muchos tipos de  y cada cual con distintos aromas y sabor. Los tés más famosos son elnegroverdeoolongrojo y blanco. La preparación más sencilla es la que utiliza la hierba en infusión.
Para garantizar su calidad es indispensable emplear agua pura y caliente sin excederse en la temperatura ya que puede quemar la planta y eliminar las sustancias benéficas. También es importante que la infusión se haga en un recipiente tapado para conservar sus propiedades.
teatipos
Una de las aplicaciones más comunes es en el cuidado de la boca y la prevención de la caries. Elté verde cuenta con el poder de inhibir el desarrollo de las bacterias que causan la caries y que forman una masa viscosa, que es la placa,  esta se adhiere a la superficie de los dientes.
Es muy probablemente que esto se deba al contenido de flúor natural de la hierba. Por lo cual la próxima vez que se acabe el enjuague bucal, se puede usar como sustituto un producto naturalcomo la infusión de  que se utiliza de la misma manera.
La infusión de té negro ayuda a eliminar el enrojecimiento, la inflamación y el cansancio que producen situaciones como resfriados, en este caso se deben empapar dos motas de algodón en una infusión de  tibio y aplicarlas sobre los ojos. Esta planta inhibe las inflamaciones y proporciona una terapia ideal para las inflamaciones de los ojos.
Las personas que trabajan diariamente frente a la pc pueden relajar sus ojos colocando bolsitas de té en los párpados. En los casos como la conjuntivitis se recomienda colocar una gota de té en cada ojo, además de la bolsita en el párpado.
Otras aplicaciones que se le pueden dar al  son, en el caso del Negro en cuadros de Diarrea,intoxicaciones por alimentos, disentería, también es un buen remedio para la resaca o guayabo.
El té Verde después de las comidas previene la caries. Cuando se lo consume en compresa su infusión es un tratamiento de emergencia para parar la hemorragia de cortadas y arañazos.
El Oolong luego de las comidas grasas ayuda a reducir los niveles de colesterol, y además previene las enfermedades arteriales.
En lo que respecta a sus aplicaciones en el campo de la belleza, cabe mencionar en primer lugar su efecto limpiador y rejuvenecedor. Las personas que tengan eczemas pueden recurrir a baños de  para disminuir la inflamación.
Se puede utilizar un Tónico verde, como este producto no contiene alcohol es ideal para la piel reseca o sensible. El té verde es muy rico en antioxidantes, una sustancia que sobre la piel tienen un efecto protector frente al envejecimiento.
Los ingredientes que se necesitan para prepararlo son 4 cucharaditas de té verde, 1 taza de agua, si le es posible mineral, y 1 cucharadita de hojas de menta o hierbabuena. Se debe poner a calentar el agua y cuando esté bien caliente hay que retirarla del fuego. Se coloca el  en una taza y se vierte el agua caliente encima. Se tiene que tapar y dejar reposar unos 10 o 15 minutos, es importante guardar el líquido frío en una botella de vidrio muy limpia.
Este tónico natural puede aplicarse a la piel con una mota de algodón o con un recipiente atomizador, el sobrante debe guardarse refrigerado por máximo 2 semanas. Debido a que es fácil de elaborar se recomienda preparar tan solo una pequeña cantidad.